Maestros venezolanos con bajos salarios recurren a “roperos solidarios” para sortear la crisis

Mientras una maestra hurga en las perchas de una tienda de ropa de segunda mano a precios solidarios, otra describe la difícil situación económica que viven los profesores en Venezuela, país con un sistema educativo que lleva años en emergencia.

“El maestro en Venezuela está pasando por un momento bien desagradable, triste, impotente, (…) estamos en un retroceso de casi 50 años”, dijo a la Voz de América María Teresa Clemente, una docente jubilada de 65 años.

Yslennis Pulido recibe un salario de 13 dólares al mes. Tiene 24 años dando clases a niños en aulas públicas del país. “Es una limosna, eso no es salario (…)”, agregó.

Clemente y Pulido están en un “ropero solidario”, una iniciativa que lanzó en diciembre pasado la Federación Venezolana de Maestros (FVM), que busca ayudar al gremio con opciones de prendas a precios asequibles, entre 1 y 4 dólares.

Una docente de educación inicial ya antes estuvo allí: cambió sus zapatos viejos – con huecos en la suela – por otro par en mejor estado por el precio de un dólar. Salió con ellos puestos.

Maestros venezolanos con bajos salarios recurren a “roperos solidarios” para sortear la crisis
El ingreso promedio de un maestro en Venezuela es de unos 93 dólares por mes, entre salario base y bonificaciones. Y saturados con gastos de alimentación, comprar ropa o zapatos nuevos no es opción para ellos.

“Veíamos a los maestros con las camisetas desgastadas, los zapatos muy desgastados (…), se nos ocurrió esta idea de solidaridad”, explicó Ketty Mendonza, coordinadora del proyecto.

Esta tienda de segunda mano funciona en la sede de la FVM, en Caracas. La ropa es dada a consignación por otros profesores. Algunos deciden donarlas por completo, otros reciben el 50 % del costo.

El dinero que se recolecta queda en la fundación y sirve para pagar los bombillos y la limpieza, o mantener la operación. “Si una pieza se vende a un dólar, la mitad de ese dólar es para la fundación».

“No es mucho lo que se recolecta”, aclara Mendoza.

El ingreso promedio de un maestro en Venezuela es de unos 93 dólares por mes, entre salario base y bonificaciones. Saturados con gastos de alimentación, comprar ropa o zapatos nuevos no es opción para ellos.

Una familia de cuatro personas, por ejemplo, necesita en promedio 500 dólares al mes para alimentos básicos. Esto representa 38 veces el salario base de un educador.

El “ropero solidario” es una iniciativa que lanzó la Federación Venezolana de Maestros (FVM), que busca ayudar al gremio con ropa y calzado a precios entre 1 y 4 dólares.
El “ropero solidario” es una iniciativa que lanzó la Federación Venezolana de Maestros (FVM), que busca ayudar al gremio con ropa y calzado a precios entre 1 y 4 dólares.

El “futuro negro” de la educación de Venezuela

Venezuela tiene un déficit de 200.000 maestros, según proyecciones de la privada Universidad Católica Andrés Bello, (UCAB).

Los bajos sueldos empujaron a miles a desertar de las aulas. Algunos optaron por vender dulces, tortas, trabajar en peluquerías, o dar clases particulares en sus casas. Otros se fueron del país.

Las escuelas públicas están con horarios a medias o reducidos.

El 8 de octubre pasado, la administración de Nicolás Maduro llamó a los jubilados a retornar a los centros educativos para hacer frente a “algunas dificultades”, pero la gran mayoría de los docentes desoyó el pedido y lo tildó de “un mal chiste”.

Están “jugando a dañar al país (…) Lo principal de un país es la educación”, cuestiona Clemente, mientras repasa cada área del sistema educativo, que no funciona.

Centros en mal estado, pocos docentes, estudiantes sin motivación… La lista sigue, y es larga.

“Vamos a ser unos analfabetos funcionales; sé leer y escribir, pero no entiendo nada (…) es un futuro bien triste el que estamos viviendo en la educación”, lamenta.

“Están destruyendo la educación y cuando destruyes la educación, destruyes el desarrollo de un país”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Publicado por Autor La Voz de América

Política

Economía

Internacionales

VENEZUELA NECESITA A TODOS Y CADA UNO DE LOS VENEZOLANOS

TUS CONOCIMIENTOS Y ESFUERZO SON EL MEJOR APORTE PARA TU PAÍS

¡Claro que un país debe invertir en el deporte, en instalaciones deportivas y en la realización de importantes eventos deportivos!

¿Pero en realidad en este momento era esa la prioridad? En declaraciones ofrecidas por el mismo gobierno nacional, se invirtieron más de 40 millones de dolares en la construcción de ese estadio. Por lo cual cabe preguntarse si realmente esa era una prioridad ante la enorme cantidad de necesidades que padece el pueblo venezolano. 

En Venezuela hay una enorme deficiencia económica en temas de salud, salarios, dotación de instituciones educativas, etc. Por lo cual, indudablemente una enorme suma de dinero como la invertida en ese estadio, podría haber ayudado de manera importante.

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

¡Durante años se han burlado del pueblo! Al principio muchos creyeron que era cierto, que en gran medida la escasez y el desabastecimiento obedecía a las medidas que se habían tomado en el exterior contra el gobierno venezolano. Estas fueron tomadas de excusa para evadir cualquier tipo de responsabilidad en la falta de importaciones, en el desabastecimiento, en la escasez de combustibles y lubricantes, en la devaluación de la moneda y en cuanto problema afronta el país. Todo era y será por culpa del bloqueo.

Lo gracioso del asunto es que vemos como llegan las importaciones aéreas y marítimas de cualquier tipo de mercancía, pero destinada solamente a cierto sector de la población. Vemos como llegan al país, equipos industriales, electrónicos, lanchas y hasta lujosos automóviles y camionetas sin que su importación se vea afectada por el bloqueo.

Eso solo demuestra el nivel de burla que han tenido con el pueblo...

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

Hoy, el pueblo venezolano unido en torno a nuestra devoción a la Divina Pastora.

Cada 14 de enero celebramos en Venezuela el Día de la Divina Pastora, una devoción que se origina hacia el año 1703 en el estado Lara y que une a todo un pueblo.

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

A muchos les parecerá un chiste, pero el venezolano ni en Twingo y mucho menos en Ferrari.... 😞

El Twingo: Al venezolano se le dificulta mantener un vehículo en buenas condiciones. Cualquier reparación o repuesto cuesta un ojo de la cara y de paso, en dólares. Eso cuando logras conseguirlo.  Adicionalmente se debe tomar en cuenta que tener un vehículo requiere echarle gasolina, preciado líquido que durante los últimos años es más el tiempo que no hay o si lo requieren con urgencia, deben caer en mano de los bachaqueros. No olvidemos además el pésimo estado de las vías y carreteras del país y por último, si lo tienes bien acomodadito te visita el hampa y lo desaparece.

El Ferrari: Reservado solo para enchufados....

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.