La diputada Roraima Gutiérrez presentó un proyecto contra la discriminación en Venezuela ante la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020. Esa ley entró en un proceso de revisión y consultas en el Parlamento “rojito”.

Archivo
La legisladora resaltó la importancia de esa normativa para la “protección de las personas víctimas de cualquier forma de discriminación”.
La fase inicial de este proyecto consta de ocho artículos y busca garantizar, entre otras cosas, el “libre desenvolvimiento humano en todos los ámbitos sociales”, sin discriminación por motivos de “origen étnico, religioso, condición social, sexo, orientación sexual, identidad y expresión de género, idioma, opinión política, nacionalidad u origen”.
Asimismo, también tiene la intención de asegurar la no discriminación por edad, posición económica, “condición de discapacidad o cualquier otra circunstancia personal, jurídica o social”.
Gutiérrez afirmó que la normativa es necesaria para “desracializar la justicia” en la nación y para impedir “actos fascistas y racistas”.
Para leer más, ingrese aquí.
Redacción Maduradas con información de Sumarium.
También puede leer:
Publicado por Autor Maduradas