Aparentemente, en medio de la crisis migratoria que viven los estados estadounidenses fronterizos con México por la llegada masiva de migrantes a sus territorios, representantes republicanos han estado movilizando a los refugiados desde estos estados hasta Washington, sede del poder de Joe Biden.

EFE/EPA/SHAWN THEW
De acuerdo con BBC, son miles los migrantes que han sido enviados, desde abril pasado, a la capital de Estados Unidos, desde Texas y Arizona. Y es que el gobierno de Biden ha visto un récord histórico de migrantes en la frontera sur del país.
Se estima que, solo en los primeros 10 meses del año fiscal 2022, la Patrulla Fronteriza reportó más de 1,8 millones de detenciones. Estiman, así mismo, que probablemente superará los 2 millones para el comienzo del año fiscal 2023 en octubre.
Todo esto detonó, luego de que Biden anunciara el fin del llamado «Título 42», una orden de la «era de Trump» que permitía el envío de migrantes a México por temores a la propagación del coronavirus. Entonces, el gobernador republicano de Texas, Greg Abbot, anunció que enviaría buses con migrantes hasta Washington como forma de protesta para que en la capital «supieran lo que viven los estados de la frontera».
«Debido a la continua negativa del presidente Biden a reconocer la crisis causada por sus políticas de fronteras abiertas, el estado de Texas ha tenido que tomar medidas sin precedentes para mantener seguras a nuestras comunidades», dijo el funcionario.
Otro tanto comenzó a hacer el gobernador de Arizona cuando Abbot lo hizo. En ese orden de ideas, a mediados de agosto, Florida notificó que planeaba enviar migrantes a Delaware, estado natal de Biden, y hace poco los autobuses con migrantes fueron enviados también a Chicago.
Redacción Maduradas con información de BBC
De interés:
Baja la cotización del dólar paralelo para el inicio de la jornada de este jueves #8Sep
Publicado por Autor Maduradas