En medio de apagones la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) le impuso un plazo de pago, de 48 horas, a los habitantes de varios sectores en el estado Zulia.

Reuters
De acuerdo a lo reseñado por Noticia Al Día, la comunicación, suscrita por Alejandro Constantino Keleris Bucarito, gerente general de Comercialización de Corpoelec, expresa lo siguiente:
“Tengo el agrado de dirigirme a usted, en la oportunidad de expresarle un cordial saludo revolucionario, socialista y profundamente chavista, y a la vez comunicarle que a la fecha nuestros registros verifican una cuenta por pagar, la cual fue registrada en el Plan Borrón y Cuenta Nueva”, pasando a detallar el número de la cuenta contrato, medidor y dirección del suscriptor.
Agregan que “la Corporación Eléctrica Nacional SA (Corpoelec), se encuentra en proceso de recuperación financiera, a los fines de disponer de los recursos necesarios para el mantenimiento, reposición de materiales y equipos, bajo los principios de equidad y justicia”.
Posteriormente, pasan a informar los términos y plazo para la medida de suspensión:
“Agradecemos su disposición para realizar el PAGO TOTAL por concepto del Registro de su Cuenta Contrato en un PLAZO NO MAYOR A CUARENTA Y OCHO (48) HORAS, a través del portal web o puntos de ventas autorizados en los Centros Integrales de Atención al Usuario (Ciau) en moneda nacional (Bs.). En caso de que Corpoelec no reciba el pago en el tiempo previsto, se procederá de manera inmediata la suspensión del servicio eléctrico”, se advierte en el mensaje.
CRISIS ELÉCTRICA EN VENEZUELA
Los constantes cortes de suministro eléctrico en Venezuela vuelven a ser una preocupación para ciudadanos y expertos, quienes confirman un repunte de las fallas en todo el territorio, atribuido a la sobrecarga y a la falta de mantenimiento de un «deteriorado» sistema, que reaviva el miedo a un apagón general.
El Comité de Afectados por Apagones ha registrado un aumento continuado en el número de fallas, pasando de 3.296 cortes en enero a 10.013 en mayo.
«Han repuntado (las fallas) y esto se debe a la falta de atención en el sistema eléctrico nacional. No se pueden seguir colocando pañitos calientes. Se debe dar una solución para todo el entramado de generación, distribución y transmisión», dijo la reciente fallecida presidenta del comité, Aixa López.
El régimen chavista achaca la crisis eléctrica a ataques programados, fundamentalmente, desde Estados Unidos, y a las sanciones internacionales que impiden modernizar el sistema eléctrico y darle el mantenimiento requerido.
Redacción Maduradas con información de Noticia Al Día
Temas relacionados:
Detuvieron a un trabajador de Corpoelec en Miranda por posesión y venta de material estratégico
Publicado por Autor Maduradas