En Venezuela, 9 de cada 10 habitantes se encuentran en situación de pobreza

Venezuela, que ha acumulado en 2022 el mayor crecimiento económico de su historia reciente, tiene a 9 de cada 10 de sus habitantes en la pobreza, una estimación que, según expertos, se espera mejore un poco este año, pero sin grandes cifras, ya que siguen presentes múltiples factores que auguran la continuidad de las privaciones para la mayoría de la población.

En Venezuela, 9 de cada 10 habitantes se encuentran en situación de pobreza

EFE/Miguel Gutiérrez

El país con las mayores reservas probadas de petróleo conmemora este lunes el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con una brecha difícil de cubrir de cara a 2030, cuando Naciones Unidas prevé haber subsanado el problema que en Venezuela se acentuó con seis años de recesión, devaluación monetaria y cuatro años de hiperinflación, entre otras causas.

A juicio de la profesora María Gabriela Ponce, Venezuela vive «una crisis en todos los órdenes de la vida social, que obviamente termina generando impactos importantes en las condiciones de vida de las personas», la mayoría de ellas incapaces hoy de cubrir sus necesidades más básicas.

Mientras el país celebra cuatro trimestres consecutivos de crecimiento económico, la pobreza sigue tan presente que la ONU aprobó un plan de respuesta humanitaria con el que espera apoyar este año a 5,2 millones de venezolanos en condiciones extremas, si bien las estimaciones dicen que son más quienes tienen necesidades urgentes.

LOS NÚMEROS

El 94 % de la población está bajo el umbral de la pobreza, de los cuales, el 76,6 % vive esta situación en miseria, según la medición realizada en 2021 por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

Ponce, que forma parte del equipo investigador que hace estas mediciones, explica a EFE que el caso venezolano «no tiene manual» de comprensión y se trata, como lo llaman organizaciones de derechos humanos, de una emergencia humanitaria compleja, en la que «no basta con arreglar una cosa, (pues) se manifiesta en todos los órdenes».

Por eso, la investigadora considera necesario mirar en conjunto las condiciones de habitabilidad, educación, protección social y otros aspectos para una mejor comprensión de la pobreza nacional.

Así, las estimaciones muestran que el 65 % de los hogares viven sin lo mínimo, «en el extremo donde se juntan todos los males», añade.

El método, esgrime, «tiende a enfocarse sobre la pobreza más severa» y «revisa que haya privaciones múltiples en el hogar», las que tienen 6 de cada 10 venezolanas.

LOS AFECTADOS

Un tercio de la población (la mayoría pensionistas y empleados públicos) está hundida en pobreza extrema al percibir cerca de 15 dólares mensuales, en un país donde se necesitan cerca de 500 dólares al mes para los gastos elementales.

El empobrecimiento en Venezuela ha sido «tan grande y tan generalizado, que personas que en cualquier otro contexto, con lo que habían logrado, no deberían ser pobres» lo son, y se trata de quienes tienen más de 60 años y pasaron su vida trabajando, un aspecto que, a juicio de Ponce, distingue la crisis nacional.

«Si hay una población que ha sufrido especialmente los embates de esto es precisamente la población adulto mayor», explica tras comparar que este grupo etario, en otros países, «suele tener menores niveles de pobreza porque tiene algún ahorro acumulado», pero en Venezuela la devaluación monetaria y la inflación disolvió cualquier plan de retiro.

«Estamos procesando (la encuesta) de 2022, ojalá tengamos buenas noticias al respecto», añadió la investigadora que pronostica para noviembre la publicación de estos resultados con los que el país sabrá dónde se ubica en términos de pobreza.

EFE

También puede leer:

Se desbordó el río El Castaño en Maracay: los habitantes están alarmados (+Fotos +Videos)

Publicado por Autor Maduradas

Política

Economía

Internacionales

VENEZUELA NECESITA A TODOS Y CADA UNO DE LOS VENEZOLANOS

TUS CONOCIMIENTOS Y ESFUERZO SON EL MEJOR APORTE PARA TU PAÍS

¡Claro que un país debe invertir en el deporte, en instalaciones deportivas y en la realización de importantes eventos deportivos!

¿Pero en realidad en este momento era esa la prioridad? En declaraciones ofrecidas por el mismo gobierno nacional, se invirtieron más de 40 millones de dolares en la construcción de ese estadio. Por lo cual cabe preguntarse si realmente esa era una prioridad ante la enorme cantidad de necesidades que padece el pueblo venezolano. 

En Venezuela hay una enorme deficiencia económica en temas de salud, salarios, dotación de instituciones educativas, etc. Por lo cual, indudablemente una enorme suma de dinero como la invertida en ese estadio, podría haber ayudado de manera importante.

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

¡Durante años se han burlado del pueblo! Al principio muchos creyeron que era cierto, que en gran medida la escasez y el desabastecimiento obedecía a las medidas que se habían tomado en el exterior contra el gobierno venezolano. Estas fueron tomadas de excusa para evadir cualquier tipo de responsabilidad en la falta de importaciones, en el desabastecimiento, en la escasez de combustibles y lubricantes, en la devaluación de la moneda y en cuanto problema afronta el país. Todo era y será por culpa del bloqueo.

Lo gracioso del asunto es que vemos como llegan las importaciones aéreas y marítimas de cualquier tipo de mercancía, pero destinada solamente a cierto sector de la población. Vemos como llegan al país, equipos industriales, electrónicos, lanchas y hasta lujosos automóviles y camionetas sin que su importación se vea afectada por el bloqueo.

Eso solo demuestra el nivel de burla que han tenido con el pueblo...

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

Hoy, el pueblo venezolano unido en torno a nuestra devoción a la Divina Pastora.

Cada 14 de enero celebramos en Venezuela el Día de la Divina Pastora, una devoción que se origina hacia el año 1703 en el estado Lara y que une a todo un pueblo.

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

A muchos les parecerá un chiste, pero el venezolano ni en Twingo y mucho menos en Ferrari.... 😞

El Twingo: Al venezolano se le dificulta mantener un vehículo en buenas condiciones. Cualquier reparación o repuesto cuesta un ojo de la cara y de paso, en dólares. Eso cuando logras conseguirlo.  Adicionalmente se debe tomar en cuenta que tener un vehículo requiere echarle gasolina, preciado líquido que durante los últimos años es más el tiempo que no hay o si lo requieren con urgencia, deben caer en mano de los bachaqueros. No olvidemos además el pésimo estado de las vías y carreteras del país y por último, si lo tienes bien acomodadito te visita el hampa y lo desaparece.

El Ferrari: Reservado solo para enchufados....

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.