Estados Unidos anunció este miércoles 12 de octubre nuevas medidas para controlar la migración venezolana, la cual viene en aumento en los últimos meses por parte de quienes llegan atravesando mayoritariamente la selva del Darién, ubicada entre Colombia y Panamá, y varios países centroamericanos.

Archivo
“Estas acciones dejan en claro que existe una forma legal y ordenada para que los venezolanos ingresen a Estados Unidos, y la entrada legal es la única forma”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en un comunicado.
Se trata de un programa que da estatus legal por dos años a quienes llegan en avión y establece la expulsión inmediata de la mayoría de quienes crucen la frontera por México.
En concreto, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) informó de la creación de un nuevo alivio migratorio para los venezolanos, similar al que ya existe para los ciudadanos de Ucrania, que concede un estatus temporal de dos años a quienes dispongan de un patrocinador en EEUU.
Las medidas tienen el objetivo de «reducir el número de personas que llegan a la frontera» de manera irregular y crear un proceso migratorio «más ordenado» para los venezolanos que huyen de la «crisis humanitaria y económica de su país», aseguró un funcionario del Gobierno estadounidense a la agencia de noticias EFE.
Redacción Maduradas con información de EFE y CNN
Temas relacionados:
Publicado por Autor Maduradas