El sector agroalimentario podría ser de los primeros en activarse en la nueva relación comercial entre Venezuela y Colombia, activada desde la llegada al poder en el vecino país de Gustavo Petro, así lo señaló Luis Alberto Russián, presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolana Colombiana (Cavecol).

Archivo
“Hay muchos productos y marcas venezolanas que están en la frontera por Colombia, pero por otros caminos no de manera formal”, resaltó Russián según lo reseñado en el portal web de noticias La Patilla.
Russián también apuntó que el sector turismo puede tener un repunte con la apertura formal de las fronteras tanto a nivel nacional como internacional, con las conexiones de las aerolíneas y la agilización del transporte terrestre.
“Así como también el regional, el turismo entre el Táchira y el Norte de Santander, entre Bucaramanga, Cúcuta, San Antonio del Táchira y Mérida, que son estados donde la gente hace actividades y se conocen”, puntualizó.
Vale recordar, que Petro ha comenzado las gestiones para restablecer las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro. En este sentido, anunció el jueves 11 de agosto la designación del exsenador Armando Benedetti como nuevo embajador de Colombia ante Venezuela, propiamente ante el chavismo.
«He decidido en respuesta al Gobierno venezolano, que ha designado embajador, que tendrá como responsabilidad normalizar las relaciones diplomáticas entre los dos países, designar a Armando Benedetti como embajador de Colombia ante Venezuela, esperando el beneplácito de ese Gobierno», dijo Petro desde el avión presidencial colombiano, como se constata en un video publicado en la red social Twitter.
Por su parte, durante una alocución transmitida por el canal controlado por el chavismo, Venezolana de Televisión (VTV), Nicolás Maduro anunció que su excanciller Félix Plasencia será su nuevo embajador en Colombia.
«Ya la Cancillería de Venezuela ha pedido el beneplácito a la Cancillería de Colombia y pronto estará en Bogotá», dijo Maduro.
Redacción Maduradas con información de La Patilla
Temas relacionados:
Buque pesquero ilegal con la bandera de Venezuela se hundió en aguas colombianas
Reconciliación binacional, la esperanza de colombianos que viven en Venezuela
Publicado por Autor Maduradas