Expertos insisten en riesgo de otra hiperinflación en Venezuela tras cinco meses consecutivos con inflación de dos dígitos

Las alzas de las tasas de inflación que Venezuela ha registrado en los últimos cinco meses, hasta cerrar 2002 en el 305,7 % interanual, según estimaciones independientes, despierta el temor de volver a caer en hiperinflación, un proceso que atravesó durante cuatro años hasta finales de 2021 y que empobreció a millones de ciudadanos.

La nación acumula cinco meses consecutivos con alzas de dos dígitos, indicó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por especialistas, según el cual la inflación en agosto fue de 17,3 %, en septiembre de 11,5 %, en octubre de 14,5 %, en noviembre de 21,9 % y en diciembre de 37,2 %, la más alta en los últimos 22 meses.

Es por esta razón que el OVF, cuyas estadísticas son usadas como referencia ante los retrasos en la publicación de cifras oficiales, alertó de que las recientes «pronunciadas aceleraciones» de la inflación «pudiesen colocar a la economía ante el peligro de un rebrote hiperinflacionario, que está tomando fuerza con la sostenida devaluación del bolívar», la moneda local.

LA CAUSA

La economista Litsay Guerrero explicó a EFE que «si se siguen dando las condiciones» que impulsan la aceleración del aumento de precios y la inflación alcanza nuevamente el 50 % mensual -base para que un país entre en hiperinflación-, Venezuela «tendrá este» problema «nuevamente, con las consecuencias lamentables para los sectores más vulnerables».

Entre esas condiciones, la también investigadora del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico (Cedice) destacó el incremento que ha registrado el precio oficial del dólar, sobre todo a partir del segundo semestre de 2022, cuando arrancó en 5,55 bolívares y cerró en 17,48, un aumento del 215 % que tuvo un impacto en los bienes y servicios, al estar estos calculados en dólares como referencia.

Según expertos, entre ellos Guerrero, el Gobierno de Nicolás Maduro flexibilizó, entre julio y diciembre, su plan para controlar la inflación a través de la reducción del gasto público, ya que pagó diversas bonificaciones a los trabajadores, que han exigido en múltiples protestas un aumento del salario, equivalente a unos 6 dólares al mes.

El pago de estas «bonificaciones a empleados» incrementó la circulación de bolívares, necesarios para comprar dólares, lo que provocó un aumento del precio de la divisa y, por ende, un encarecimiento de los bienes y servicios.

Según Cedice, la inflación alcanzó un 55 % en diciembre en tres de las principales ciudades del país, entre ellas Caracas, por lo que advirtió que la nación «puede caer nuevamente en un proceso de hiperinflación».

La tendencia al alza del precio del dólar se ha mantenido en lo que va de 2023, al alcanzar este viernes los 19,45 bolívares, un aumento de casi un 11 % en los primeros 13 días del año.

TODAVÍA «ES MUY PRONTO»

Por su parte, el economista Luis Arturo Bárcenas, jefe de la firma Ecoanalítica, dijo a EFE que es «muy pronto para hablar de hiperinflación».

Aseguró que, si bien «en términos mensuales el ritmo de crecimiento se está acercando al rango del 50 %, todavía no es evidenciable un entorno de precios como el vivido en 2018«, un año que cerró con una inflación de 130.060 %, según el Banco Central (BCV).

En ese momento, señaló, se registraban «crecimientos de precios en días muy similares a lo que se veía en otros países en semanas o, incluso, en meses», al tiempo que la moneda local perdía vertiginosamente su valor, cediéndole terreno al dólar, que la ciudadanía adoptó de manera no oficial en un intento por proteger sus ingresos.

Para Bárcenas, «es difícil, por ahora, que Venezuela entre en un entorno de hiperinflación» debido a que la dolarización «ha permitido, en parte, que la pérdida del valor del bolívar no sea tan vertiginosa como lo era antes», pues los precios «heredan la estabilidad del dólar como moneda de reserva».

Además, indicó que el Gobierno tiene un «interés explícito» en evitar incrementos exacerbados de los precios, sobre todo ante las venideras elecciones presidenciales, previstas para 2024, por lo que es previsible que, de ser necesario, tome medidas, como restringir aun más su gasto o permitir que la banca financie en divisas para bajar la emisión de bolívares.

Y aunque no esté en hiperinflación, el país atraviesa «un momento difícil en materia de precios», con una «inflación crónica» que Ecoanalítica estima cerró el 2022 cerca del 320 %, algo que «no lo tiene ningún país en el mundo» y hace que el «venezolano siga teniendo problemas para acceder a bienes y servicios esenciales», agregó el experto.

Redacción Maduradas con información de EFE

Más noticias:

Inflación de enero en Venezuela se situó en 39,5%, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (+Datos)

Publicado por Autor Maduradas

Política

Economía

Internacionales

VENEZUELA NECESITA A TODOS Y CADA UNO DE LOS VENEZOLANOS

TUS CONOCIMIENTOS Y ESFUERZO SON EL MEJOR APORTE PARA TU PAÍS

¡Claro que un país debe invertir en el deporte, en instalaciones deportivas y en la realización de importantes eventos deportivos!

¿Pero en realidad en este momento era esa la prioridad? En declaraciones ofrecidas por el mismo gobierno nacional, se invirtieron más de 40 millones de dolares en la construcción de ese estadio. Por lo cual cabe preguntarse si realmente esa era una prioridad ante la enorme cantidad de necesidades que padece el pueblo venezolano. 

En Venezuela hay una enorme deficiencia económica en temas de salud, salarios, dotación de instituciones educativas, etc. Por lo cual, indudablemente una enorme suma de dinero como la invertida en ese estadio, podría haber ayudado de manera importante.

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

¡Durante años se han burlado del pueblo! Al principio muchos creyeron que era cierto, que en gran medida la escasez y el desabastecimiento obedecía a las medidas que se habían tomado en el exterior contra el gobierno venezolano. Estas fueron tomadas de excusa para evadir cualquier tipo de responsabilidad en la falta de importaciones, en el desabastecimiento, en la escasez de combustibles y lubricantes, en la devaluación de la moneda y en cuanto problema afronta el país. Todo era y será por culpa del bloqueo.

Lo gracioso del asunto es que vemos como llegan las importaciones aéreas y marítimas de cualquier tipo de mercancía, pero destinada solamente a cierto sector de la población. Vemos como llegan al país, equipos industriales, electrónicos, lanchas y hasta lujosos automóviles y camionetas sin que su importación se vea afectada por el bloqueo.

Eso solo demuestra el nivel de burla que han tenido con el pueblo...

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

Hoy, el pueblo venezolano unido en torno a nuestra devoción a la Divina Pastora.

Cada 14 de enero celebramos en Venezuela el Día de la Divina Pastora, una devoción que se origina hacia el año 1703 en el estado Lara y que une a todo un pueblo.

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

A muchos les parecerá un chiste, pero el venezolano ni en Twingo y mucho menos en Ferrari.... 😞

El Twingo: Al venezolano se le dificulta mantener un vehículo en buenas condiciones. Cualquier reparación o repuesto cuesta un ojo de la cara y de paso, en dólares. Eso cuando logras conseguirlo.  Adicionalmente se debe tomar en cuenta que tener un vehículo requiere echarle gasolina, preciado líquido que durante los últimos años es más el tiempo que no hay o si lo requieren con urgencia, deben caer en mano de los bachaqueros. No olvidemos además el pésimo estado de las vías y carreteras del país y por último, si lo tienes bien acomodadito te visita el hampa y lo desaparece.

El Ferrari: Reservado solo para enchufados....

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.