El Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, coordinado por el economista Oscar Torrealba, advirtió que la inflación en Venezuela sigue en aumento y se mantiene la tendencia al alza de los precios en bolívares que se fortaleció desde el pasado mes de julio.
Los precios han incrementado 4,23 % solo en las dos primeras semanas de septiembre, después de que el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia conformada por 3 personas en Caracas, Valencia y Maracaibo alcanzó los 16.779,20 bolívares.
Esa subida exige que una familia debe contar con al menos 11 salarios integrales de $45 indexados al tipo de cambio que registra el Banco Central de Venezuela.
La conclusión de ese observatorio resaltó que la misma cesta adquirida en dólares llegó a $496,20, lo que representa una reducción de -1,11% en la primera quincena de septiembre.
Cabe destacar que la cesta Cedice se calcula con 61 bienes y servicios divididos en seis rubros: transporte, alimentos, recreación y esparcimiento, restaurantes, servicios, perfumería y cuidado personal.
Asimismo, Torrealba destacó que la variación de precios interanual, que comprende desde el 15 de septiembre de 2022 al 12 de septiembre de 2023, se ubicó en 375,07% en moneda nacional, mientras que en dólares representó 12,39%.
“Conviene destacar que la disminución de la variación interanual no responde a una menor inflación durante agosto-septiembre, ni mucho menos a un cambio de tendencia. Responde a un aumento mensual de precios que no fue tan exacerbado como el ocurrido durante el mismo periodo de 2022, el cual llegó a 34,39%”, explicó el economista.
Para leer más, ingrese aquí.
Redacción Maduradas con información de La Patilla.
También puede leer:
Una familia venezolana necesita 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica
Publicado por Autor Maduradas