
Junior H, uno de los exponentes más populares de los corridos tumbados, ha causado controversia al desafiar la prohibición de narcocorridos y entonar “El Azul” y “El hijo mayor” durante su participación en el Palenque de las Fiestas de Octubre en Jalisco.
De acuerdo con la información, el intérprete se presentó la noche del 28 de octubre y sorprendió a su audiencia con el controversial tema que ha cantando junto a Peso Pluma, Natanael Cano, Gabito Ballesteros y Óscar Maydón; así como el de “El hijo mayor”, que habla de Édgar Guzmán, hijo asesinado de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Por otro lado, cabe recordar que “El Azul” es un tema que hace alusión a Juan José Esparragoza Moreno, quien usaba ese alias cuando operaba en el Cártel de Sinaloa; así como a “El Chapo” Guzmán, de quien se menciona “en la sangre traigo al 701”, en referencia al lugar que llegó a ocupar el capo en la lista de los millonarios de Forbes.
“El Azul” se ha posicionado como uno de los temas más coreados del repertorio de Junior H, aludiendo en su letra tanto a Esparragoza Moreno como a Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Pese a que los asistentes celebraron y acompañaron cada estrofa —el público se puso de pie y coreó el corrido de principio a fin—, la interpretación contravino la normativa municipal que prohíbe la ejecución de narcocorridos en recintos públicos, una política reforzada desde marzo pasado tras episodios similares con otros artistas y agrupaciones.
El gobierno de Zapopan y el Gobierno de Jalisco mantienen vigente un acuerdo de cero tolerancia contra la apología del delito en espectáculos públicos.
Las autoridades municipales desplegaron más de 120 inspectores la noche del concierto para garantizar el cumplimiento del reglamento. Sin embargo, la interpretación de “El Azul” se realizó ante la algarabía del público.
El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, informó a medios de comunicación que se analizarán videos y testimonios para determinar la sanción correspondiente.
De acuerdo con el reglamento, tanto Junior H como su representante y el propio recinto pueden recibir una multa de hasta 400 mil pesos por incumplir la prohibición. El funcionario recalcó que el monto de la multa está contemplado como la máxima sanción para conciertos en que se haga apología del delito, conforme a la normativa municipal vigente.
Frangie, además, adelantó que se reforzará la vigilancia en presentaciones futuras de Junior H, quien ya tiene agendada otra fecha en noviembre en la Plaza de Toros Nuevo Progreso en Guadalajara.
Cabe subrayar que el cantante decidió cantar dicho corrido pese a que en septiembre de 2025 fue amenazado mediante una narcomanta firmada presuntamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la cual fue colocada en un puente peatonal de la colonia Buena Vista, en Tijuana, Baja California.
El mensaje advirtió al cantante que se abstuviera de presentarse en la ciudad, en la Explanada Estadio Caliente, como parte de su gira “México en Lágrimas Sad Boyz Tour 2025”.
El caso de Junior H se suma a otros recientes en el país. Durante la Feria de Apatzingán 2025, donde la agrupación Los Originales de San Juan interpretó varios narcocorridos en el escenario, incluido el tema “La raza michoacana”, el cual fue solicitado públicamente por la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo.
La presentación tuvo lugar meses después después de que Michoacán aprobara una reforma legal que prohíbe la apología del delito en eventos públicos y contempla penas de hasta seis meses de prisión y multas para quienes promuevan, interpreten o difundan mensajes que enaltezcan actividades delictivas.
Tras la actuación, el secretario de Gobierno de Michoacán, Raúl Zepeda Villaseñor, anunció la apertura de procesos legales tanto contra la agrupación como contra el ayuntamiento organizador.
Además, los hechos se dieron especialmente en un contexto marcado por altos índices de violencia y extorsión en Apatzingán y la región de Tierra Caliente, y el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo.
A la par, en Querétaro, Edén Muñoz enfrenta una posible multa de hasta un millón 140 mil pesos por haber interpretado el corrido “Javier de los Llanos”, dedicado a un exlíder del Cártel de Sinaloa, durante un concierto donde la canción no estaba incluida en el repertorio autorizado.
Publicado por Autor Infobae