
EL PODER JUDICIAL, es la columna vertebral sobre la que descansa y sostiene la LIBERTAD DE LOS PUEBLOS.
Poder Judicial al servicio de la República y de sus habitantes, suficientemente fuerte y sólido que tutele y controle los PODERES CONSTITUIDOS, garantizando que todas sus actuaciones estén enmarcadas en la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA Y SUS LEYES. Poder Judicial capaz de sancionar a los altos Funcionarios Públicos, en incluso destituirlos de conformidad con la LEY.
El restablecimiento del ESTADO DE DERECHO EN LA REPÚBLICA DE VENEZUELA.
Reglas o normas jurídicas CLARAS, que generen las condiciones necesarias que permitan LA INVERSIÓN NACIONAL Y EXTRANJERA, la competencia sana y creatividad de los ciudadanos con el Objetivo de desarrollar sus dones y habilidades y que estos se conviertan en bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la población y a su vez promuevan economías diversificadas que generen empleos bien remunerados y riquezas.
LA SEGURIDAD JURÍDICA: ABRE LAS PUERTAS DEL PAÍS A EL RETORNO O REGRESO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA.
se refiere a la certeza que tienen los ciudadanos, los extranjeros con inversiones en la República, y todos los habitantes, que su persona, su familia, sus pertenecías e inversiones y derechos estén protegidos por la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA , Sus leyes y sus autoridades constituidas.
Lograr el restablecimiento del poder judicial, separado e independiente del resto de los poderes constituidos en la República, con jueces, fiscales y trabajadores profesionales.
Establecer la meritocracia, la carrera administrativa con profesionales del derecho o carreras a fin, que avancen desde juzgados de municipios, o docencia universitaria, hasta llegar al máximo tribunal de la República con una hoja de vida dedicada al servicio de la justicia y/ o docencia, escalando posiciones de acuerdo a su preparación profesional e intelectual y capacidad probada en el ejercicio de tan noble función… El poder judicial debe estar separado de los poderes políticos para poder ejercer un control sobre ellos, cuya sentencias deben ser escuchadas, oídas y ejecutadas bajo la fuerza el imperio de la ley. 
Los magistrados del más alto tribunal de la República, sólo deberán ser escogidos entre aquellos profesionales del derecho de carrera judicial, o docencia Universitaria, previa evaluación de sus méritos adquiridos durante los años de ejercicio profesional. Que hayan comenzado en el poder judicial desde los juzgados de Municipio o docencia universitaria y han logrado escalar posiciones dentro del poder judicial hasta llegar a convertirse en los máximos MAGISTRADOS DEL ALTO TRIBUNAL DE LA REPUBLICA. Llámese CORTE SUPREMA DE JUSTICIA O TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA.
Sólo así garantizaremos una justicia al servicio de un país y de una nación y no de un gobierno o sector político determinado que la use para menoscabar los derechos de las personas naturales y jurídicas, que difieren de sus pensamientos…