Recientemente, una madre venezolana compartió su historia con el tráfico de personas en Trinidad y Tobago. La mujer, a quien El Tiempo identificó como Laura, para proteger su identidad, habría tenido la intención de dar a su hijo en adopción, ya que, al momento de dar a luz, no habría tenido recursos para mantenerlo.

Archivo
«Trinidad es un puente para el tráfico humano, se pierde mucha gente diario. Le quitan los niños a las madres y si es venezolana mejor«, aseguró la mujer.
Del mismo modo, reveló que las autoridades oficiales del país carecen de mecanismos oportunos para ayudar a los migrantes que han sido víctimas de la trata de personas, por lo que, particularmente, en su caso, recibió ayuda de organizaciones particulares, como es el caso de Defiende Venezuela.
Es importante recordar que, aunque en 2021, Venezuela creó un consejo presidencial para combatir este delito, las Naciones Unidas han criticado las pocas diligencias en la publicación de planes que ayuden a poner fin al flagelo.
Redacción Maduradas con información de El Tiempo
Lea también:
Cómo una madre venezolana recuperó a su hijo víctima de trata de personas en Trinidad y Tobago
Publicado por Autor Maduradas