Lo que estaría detrás de los cambios de política de EEUU hacia Cuba y Venezuela

Después de insistir por un buen tiempo con sanciones, reproches y presión extrema, Estados Unidos comenzó a flexibilizar su política hacia dos de sus mayores antagonistas latinoamericanos: Cuba y Venezuela.

Lo que estaría detrás de los cambios de política de EEUU hacia Cuba y Venezuela

Embajada de Cuba.

La administración de Joe Biden anunció por separado esta semana que aliviaría sus restricciones para viajes y remesas a Cuba, así como para las negociaciones de la principal petrolera estadounidense en Venezuela, estas medidas son limitadas y están lejos de suponer una normalización de las relaciones de EE.UU. con los gobiernos de ambos países.

Joe Biden busca darle un giro a la estrategia de mano dura diseñada por el anterior presidente Donald Trump para Cuba y Venezuela, según expertos detrás de este cambio hay varios motivos.

Los anuncios de Washington surgieron mientras el gobierno de Biden se prepara para organizar la novena Cumbre de las Américas el mes que viene en Los Angeles.

La antesala del cónclave está signada por pugnas y un riesgo de boicot de algunos presidentes por la probable exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua, países a los que EE.UU. ha sugerido que dejaría fuera por considerarlos autocráticos.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha condicionado su asistencia al encuentro a la participación de esas tres naciones, una postura que también asumió su homólogo boliviano, Luis Arce.

Otros gobiernos latinoamericanos cuyos presidentes prevén asistir a la cumbre, como Argentina, Chile y Honduras, también pidieron que todos los países de la región sean invitados.

EE.UU. ha respondido que aún debe tomar la decisión final sobre los invitados y abrió un diálogo con López Obrador sobre su reclamo. En el gobierno de Biden niegan que esta polémica por la cumbre tenga alguna relación con los cambios de política hacia Cuba y Venezuela.

«El momento de esto diría que está completamente separado de lo que ha dicho el presidente mexicano respecto a Cuba», sostuvo un alto funcionario del gobierno de EE.UU. al explicar el martes a periodistas el alivio de sanciones a Venezuela.

El funcionario dijo que las medidas, que incluyen una autorización «limitada» a la petrolera estadounidense Chevron para negociar posibles actividades futuras con Venezuela, buscan respaldar un reinicio del diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y sus opositores.

Señaló además que el gobierno de Biden llevaba meses preparando su nueva política hacia Cuba, que autoriza vuelos comerciales a ciudades de la isla más allá de La Habana y suspende el límite de US$1.000 por trimestre a las remesas.

Sin embargo, algunos analistas observan un vinculo claro entre estos cambios y las críticas de la región a la Cumbre de las Américas a celebrarse del 6 al 10 de junio.

«Es una muestra de que la administración Biden no quiere llegar a la cumbre con las manos vacías», dice Cynthia Arnson, directora del programa latinoamericano del Wilson Center, un centro de análisis independiente en Washington, a BBC Mundo.

Arnson agregó que el objetivo de la Casa Blanca es mostrar diferencias con el gobierno de Trump en las políticas sobre Cuba, Venezuela y la migración, en medio de las dudas sobre los compromisos que se lograrán en la cumbre.

Expertos anticipaban que Biden aliviaría las restricciones impuestas por Trump a Cuba y Venezuela poco después de asumir en enero de 2020, pero diferentes razones demoraron el cambio, analistas consideran improbable que Biden invite finalmente a ambos países al cónclave de Los Angeles.

En esto también pesan razones de política doméstica: la presencia de autoridades de cubanas o venezolanas en EE.UU. provocaría rechazos internos a meses de las elecciones de mitad de período en noviembre.

El senador demócrata Bob Menéndez rechazó los planes de la administración Biden para Cuba y Venezuela.

«Darle a Maduro un puñado de dádivas inmerecidas solo para que su régimen prometa sentarse a negociar es una estrategia destinada al fracaso», sostuvo Menéndez en un comunicado.

Un funcionario anonimo del gobierno de Biden negó que el permiso a Chevron vaya a derivar en un aumento de ganancias para el gobierno de Maduro, quien sigue bajo sanciones de Washington.

Juan Gonzalez asesor de la Casa Blanca para américa latinan advirtió que EE.UU. podría aumentar o aliviar más las sanciones a Venezuela en función de lo que ocurra en el diálogo entre el régimen de Maduro y miembros de la Alianza Opositora.

Otros creen que EE.UU. ve en Venezuela una oportunidad para rebajar el precio del petróleo, que se disparó tras la invasión de Rusia a Ucrania en febrero.

En marzo, enviados de la Casa Blanca viajaron sorpresivamente a Venezuela para conversar reservadamente con Maduro, un aliado de Moscú que dijo estar dispuesto a aumentar la producción petrolera, el régimen en respuesta liberó a dos prisioneros estadounidenses luego de aquel encuentro, que también generó críticas de republicanos y demócratas en Washington.

Ahora cobra fuerza para algunos la idea de que el pulso de Occidente con Rusia también ha movido la política de EE.UU. hacia Venezuela.

«La visita en marzo (a Maduro) fue parte de una mirada global sobre cómo sustituir el petróleo de Rusia al mundo con producción en otros sitios», señala Arnson.

«Y en América Latina, el país obvio es Venezuela», explicó.

Redacción Maduradas con información de BBC 

Lea también: Reservas internacionales de Venezuela disminuyeron 180 millones en la primera quincena de mayo

Publicado por Autor Maduradas

Política

Economía

Internacionales

VENEZUELA NECESITA A TODOS Y CADA UNO DE LOS VENEZOLANOS

TUS CONOCIMIENTOS Y ESFUERZO SON EL MEJOR APORTE PARA TU PAÍS

¡Claro que un país debe invertir en el deporte, en instalaciones deportivas y en la realización de importantes eventos deportivos!

¿Pero en realidad en este momento era esa la prioridad? En declaraciones ofrecidas por el mismo gobierno nacional, se invirtieron más de 40 millones de dolares en la construcción de ese estadio. Por lo cual cabe preguntarse si realmente esa era una prioridad ante la enorme cantidad de necesidades que padece el pueblo venezolano. 

En Venezuela hay una enorme deficiencia económica en temas de salud, salarios, dotación de instituciones educativas, etc. Por lo cual, indudablemente una enorme suma de dinero como la invertida en ese estadio, podría haber ayudado de manera importante.

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

¡Durante años se han burlado del pueblo! Al principio muchos creyeron que era cierto, que en gran medida la escasez y el desabastecimiento obedecía a las medidas que se habían tomado en el exterior contra el gobierno venezolano. Estas fueron tomadas de excusa para evadir cualquier tipo de responsabilidad en la falta de importaciones, en el desabastecimiento, en la escasez de combustibles y lubricantes, en la devaluación de la moneda y en cuanto problema afronta el país. Todo era y será por culpa del bloqueo.

Lo gracioso del asunto es que vemos como llegan las importaciones aéreas y marítimas de cualquier tipo de mercancía, pero destinada solamente a cierto sector de la población. Vemos como llegan al país, equipos industriales, electrónicos, lanchas y hasta lujosos automóviles y camionetas sin que su importación se vea afectada por el bloqueo.

Eso solo demuestra el nivel de burla que han tenido con el pueblo...

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

Hoy, el pueblo venezolano unido en torno a nuestra devoción a la Divina Pastora.

Cada 14 de enero celebramos en Venezuela el Día de la Divina Pastora, una devoción que se origina hacia el año 1703 en el estado Lara y que une a todo un pueblo.

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

A muchos les parecerá un chiste, pero el venezolano ni en Twingo y mucho menos en Ferrari.... 😞

El Twingo: Al venezolano se le dificulta mantener un vehículo en buenas condiciones. Cualquier reparación o repuesto cuesta un ojo de la cara y de paso, en dólares. Eso cuando logras conseguirlo.  Adicionalmente se debe tomar en cuenta que tener un vehículo requiere echarle gasolina, preciado líquido que durante los últimos años es más el tiempo que no hay o si lo requieren con urgencia, deben caer en mano de los bachaqueros. No olvidemos además el pésimo estado de las vías y carreteras del país y por último, si lo tienes bien acomodadito te visita el hampa y lo desaparece.

El Ferrari: Reservado solo para enchufados....

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.