Las personas LGBTIQ+, privadas de libertad en Venezuela, enfrentan discriminación por su orientación sexual y otras violaciones a sus derechos fundamentales, denunció el viernes 14 de julio el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), durante el 187 período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

AFP
Carolina Girón, coordinadora del OVP, explicó que, en general, la población privada de libertad padece “los estragos de un sistema penitenciario en ruinas, producto de un abandono sostenido y una crisis estructural fortalecida en el tiempo”, por los elevados índices de hacinamiento, retardo procesal, violencia intracarcelaria, fortalecimiento de bandas delictivas y la “falta absoluta” de atención médica, medicamentos y alimentos.
“No existe data oficial pública que dé cuenta de la cantidad de personas privadas de libertad con disgregación de grupos diferenciados. Entre las causas podemos incluir la falta de control de los centros carcelarios de parte del Ejecutivo nacional, el 48% de las cárceles están bajo el control de presos”, aseguró la abogada y defensora de derechos fundamentales, citada por la Voz de América (VOA).
En consecuencia, según Girón, el “temor fundado a ser objeto de violencia” ha llevado a las personas LGBTIQ+ a ocultar su orientación de género, lo que insistió “ha promovido la invisibilización, discriminación y afectación a su salud física y mental”.
Redacción Maduradas con información de VOA
Temas relacionados:
Provea: Venezuela está “rezagada” en materia de derechos de la comunidad Lgbti+
Publicado por Autor Maduradas