Recientemente, se pudo saber que se han realizado nuevas denuncias de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela. Con estos reportes, quedaron en evidencia nuevas muertes que se produjeron en las protestas ciudadanas de 2017.

Créditos: EFE/MIGUEL GUTIÉRREZ
De acuerdo con lo reseñado por Diario Las Américas, una organización no gubernamental remitió a la Relatoría Especial sobre las Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias o Arbitrarias, de las Naciones Unidas, un informe lleno de irregularidades halladas en expedientes sobre asesinatos deliberados de personas, precisamente, a manos de miembros de cuerpos policiales, militares o parapoliciales, durante las protestas sociales de 2017.
Según la información suministrada por la organización, se enviaron los análisis técnicos de seis expedientes, de 12 casos de ejecuciones extrajudicionales a la oficina del relator, Morris Tidball-Binz. Sin embargo, de estos, no se logró obtener mayor información, solo que, a casi siete años de los hechos, solo tres o cuatro de los casos tenían el respectivo protocolo de autopsia y había fallas estructurales en el levantamiento de los cadáveres que contradicen el protocolo de Minessotta.
Así mismo, se detecto que no existen investigaciones para determinar la posible responsabilidad penal de los superiores, pese a que hay suficientes elementos confiables de que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad.
«Es un trabajo muy técnico y metodológico que busca impactar sobre el retardo judicial y mecanismos de investigación genuinos por parte del Estado, para sancionar y castigar estos asesinatos, las violaciones de derechos humanos», refirió Ezequiel Monsalve, coordinador legal de Defiende Venezuela.
Redacción Maduradas con información de Diario Las Américas
De interés:
Alertan que el VPH se está convirtiendo en un problema de salud pública en Venezuela
Publicado por Autor Maduradas