Tres años después del estallido, Chile decide su futuro este #4Sep (+6 preguntas y respuestas sobre el plebiscito de la Constitución)

Casi tres años desde aquel 18 de octubre de 2019 cuando comenzó una manifestación de estudiantes en rechazo al aumento del boleto del metro que terminó con la reformulación del sistema político en Chile, ahora los chilenos votarán este domingo por una nueva Constitución para reemplazar la sancionada en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Tres años después del estallido, Chile decide su futuro este #4Sep (+6 preguntas y respuestas sobre el plebiscito de la Constitución)

La Patilla.

Algunos están a favor del «apruebo» y otros del «rechazo, pero a pesar de que un 80% aprobó la redacción de una nueva Constitución a través de un plebiscito en 2020, los sondeos hablan de una mayoría estrecha favorable al rechazo.

Al respecto, el medio El País recopiló una serie de seis preguntas y respuestas sobre el plebiscito de la Constitución:

¿Qué pasa si gana el apruebo?

El presidente Gabriel Boric deberá convocar un acto público en el Congreso Pleno durante los cinco días siguientes al plebiscito para que se promulgue y se jure o prometa respetar y acatar la nueva Constitución. En los diez días después de la promulgación, se debe publicar en el Diario Oficial y comenzará a regir en esa misma fecha.

¿Todos los artículos de la Constitución entran en vigencia de inmediato?

No. La propuesta constitucional establece en su apartado de disposiciones transitorias la gradualidad con la que la nueva Carta Fundamental se aplicaría. Por ejemplo, el texto contempla la eliminación del Senado, que sería reemplazado por una Cámara de las Regiones. Este cambio no ocurriría hasta marzo de 2026, cuando los senadores acaban su mandato. Todos los artículos y normas seguirán en vigor mientras no sean derogados, modificados o sustituidos.

¿Hay voluntad política para reformar el nuevo texto?

Sí, al menos en el papel. La coalición Apruebo Dignidad -entre el Frente Amplio y el Partido Comunista- y Socialismo Democrático publicaron un acuerdo para modificar la eventual nueva Constitución de ganar el apruebo. Los cinco grandes paraguas que sufrirían alteraciones son: plurinacionalidad, derechos sociales, seguridad, sistema político y Poder Judicial. Entre los cambios figura que la justicia indígena no tendría competencia respecto de delitos penales o en el caso de la vivienda se asegura explícitamente que la propiedad, indistintamente del tipo de propietario, se protegerá bajo toda circunstancia.

¿Qué pasa si gana el rechazo?

Jurídicamente, se mantiene vigente la Constitución redactada en 1980 por la dictadura de Pinochet y reformada varias veces en democracia. Sin embargo, el presidente Gabriel Boric ya anunció que el Gobierno impulsará convocar nuevamente a una votación para que los chilenos elijan a los miembros de una segunda Convención Constituyente para que redacten otra propuesta de Carta Fundamental. El mandatario aseguró que el proceso se extendería por un año y medio más. Para que este escenario ocurra, el Congreso debe aprobarlo.

¿Qué caminos se abren si gana el rechazo?

Son múltiples. Desde modificar las fechas y plazos establecidos en la Constitución para el proceso actual a repetir el mecanismo: una Convención Constitucional, cuyos miembros sean electos por la ciudadanía hasta que un comité de expertos la redacte. Desde el Congreso aseguran que están trabajando en una coordinación tripartita entre el Ejecutivo y ambas cámaras (Diputados y Senado) para definir la ruta a seguir en caso de que gane el rechazo. Una de las primeras dudas que deberán resolver es si iniciar un nuevo proceso para la creación de otra propuesta o mantener la Constitución vigente y reformarla.

¿Qué cambios propone la derecha al texto constitucional?

Chile Vamos, la coalición que agrupa a la derecha y la centro derecha, presentó los titulares de los 10 compromisos que asumirán en el caso hipotético de un nuevo proceso. Entre ellos figura la “modernización y ampliación de los derechos fundamentales” -no especifica cuáles-, “más democracia y participación” -no da ejemplos- y la “protección decidida de nuestro medio ambiente”. El senador Javier Macaya, presidente del partido de derecha UDI, dijo esta semana a EL PAÍS que, independientemente del resultado, hay que construir un acuerdo tras el plebiscito, “pero sin imposiciones ni maximalismos”.

Redacción Maduradas con información de La Patilla y El País.

Lea también:

A puñaladas una mujer mató a la presunta amante de su pareja en el estado Mérida

Publicado por Autor Maduradas

Política

Economía

Internacionales

VENEZUELA NECESITA A TODOS Y CADA UNO DE LOS VENEZOLANOS

TUS CONOCIMIENTOS Y ESFUERZO SON EL MEJOR APORTE PARA TU PAÍS

¡Claro que un país debe invertir en el deporte, en instalaciones deportivas y en la realización de importantes eventos deportivos!

¿Pero en realidad en este momento era esa la prioridad? En declaraciones ofrecidas por el mismo gobierno nacional, se invirtieron más de 40 millones de dolares en la construcción de ese estadio. Por lo cual cabe preguntarse si realmente esa era una prioridad ante la enorme cantidad de necesidades que padece el pueblo venezolano. 

En Venezuela hay una enorme deficiencia económica en temas de salud, salarios, dotación de instituciones educativas, etc. Por lo cual, indudablemente una enorme suma de dinero como la invertida en ese estadio, podría haber ayudado de manera importante.

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

¡Durante años se han burlado del pueblo! Al principio muchos creyeron que era cierto, que en gran medida la escasez y el desabastecimiento obedecía a las medidas que se habían tomado en el exterior contra el gobierno venezolano. Estas fueron tomadas de excusa para evadir cualquier tipo de responsabilidad en la falta de importaciones, en el desabastecimiento, en la escasez de combustibles y lubricantes, en la devaluación de la moneda y en cuanto problema afronta el país. Todo era y será por culpa del bloqueo.

Lo gracioso del asunto es que vemos como llegan las importaciones aéreas y marítimas de cualquier tipo de mercancía, pero destinada solamente a cierto sector de la población. Vemos como llegan al país, equipos industriales, electrónicos, lanchas y hasta lujosos automóviles y camionetas sin que su importación se vea afectada por el bloqueo.

Eso solo demuestra el nivel de burla que han tenido con el pueblo...

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

Hoy, el pueblo venezolano unido en torno a nuestra devoción a la Divina Pastora.

Cada 14 de enero celebramos en Venezuela el Día de la Divina Pastora, una devoción que se origina hacia el año 1703 en el estado Lara y que une a todo un pueblo.

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

A muchos les parecerá un chiste, pero el venezolano ni en Twingo y mucho menos en Ferrari.... 😞

El Twingo: Al venezolano se le dificulta mantener un vehículo en buenas condiciones. Cualquier reparación o repuesto cuesta un ojo de la cara y de paso, en dólares. Eso cuando logras conseguirlo.  Adicionalmente se debe tomar en cuenta que tener un vehículo requiere echarle gasolina, preciado líquido que durante los últimos años es más el tiempo que no hay o si lo requieren con urgencia, deben caer en mano de los bachaqueros. No olvidemos además el pésimo estado de las vías y carreteras del país y por último, si lo tienes bien acomodadito te visita el hampa y lo desaparece.

El Ferrari: Reservado solo para enchufados....

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.