vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.

X: @oropezag


«La fe en la tierra sostiene la esperanza del cielo.»
Papa León XIV, Plaza de San Pedro, 19 de octubre de 2025.

Fue un mar de alegría tricolor, un nosotros unido en la esperanza, lanzando al vuelo de una mañana casi tan azul como las decembrinas de Caracas, un revolotear de guacamayas tricolores que renacían, insistentes, en las manos de miles de venezolanos que nos apropiamos con una gran sonrisa de las piedras eternas y las elevadas columnatas de la majestuosa Plaza de San Pedro en Roma. Allí, los cuatros y las bandolas persiguieron a un diablo suelto para rendirlo a los pies de nuestros santos.

Dimos un viaje de luz, desde Apure hasta las playas de nuestro norte eterno, hoy extendido por todo el mundo que nos acoge y recibe. Ratificamos nuestra fe y nuestro compromiso con la libertad. Todos, absolutamente todos, llevábamos en el pecho un ruego, una súplica a José Gregorio y a la Madre Carmen; y todos también sabíamos cuál era. Desde esa plaza se elevó nuestra oración, cruzando los cielos hasta nuestra Tierra de Gracia y de allí, a las eternidades.

vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.

La canonización del doctor José Gregorio Hernández y de la Madre Carmen Rendiles marca un momento de profunda significación espiritual para los venezolanos. No es solo un reconocimiento eclesial, sino la confirmación de que la santidad también brota en el centro de la fe popular, en la dificultad, el dolor y la búsqueda incansable de sentido.

Las palabras del Papa León XIV —»la fe en la tierra reafirma la esperanza en el cielo»— resuenan en el corazón de un país que ha sabido sostener la esperanza como virtud esencial de su identidad. En Venezuela, creer en un futuro libre y próspero, forjado como nación unida, sigue siendo un acto de resistencia y una forma de reafirmar que la oscuridad no tiene la última palabra.

Nuestro José Gregorio Hernández representa esa fe encarnada en el servicio, la ciencia y el estudio. Fue un hombre que unió la razón y la compasión, la medicina y la oración, la tierra y el cielo. Su ejemplo continúa vivo en cada médico venezolano que atiende con vocación en nuestra patria y en los más apartados rincones del mundo; en cada enfermo que no se rinde; en cada familia que reza con gratitud por la vida. La canonización del “médico de los pobres” no solo enaltece su figura, sino que recuerda a los venezolanos que la santidad también puede expresarse en lo cotidiano, en la entrega silenciosa y en la fidelidad a los valores del bien común.

La Madre Carmen Rendiles encarna la fortaleza de la mujer venezolana que edifica, acompaña y sostiene. Su vida consagrada fue testimonio de ternura activa, de obediencia luminosa y de servicio silencioso. Su canonización invita a redescubrir la fuerza espiritual que habita en la sencillez, en la vida interior y en la entrega generosa. Ambas figuras —nuestros santos José Gregorio y la Madre Carmen— se convierten hoy en pilares de una espiritualidad venezolana que, sin renunciar a la esperanza celestial, se compromete con la construcción del Reino aquí en la tierra, en paz, en libertad y con democracia.

En un país que anhela esa libertad y esa paz, y que ha luchado y sigue luchando por ellas de muchas formas, la fe se convierte en un gesto profundamente político (por tanto activo y militante), en el sentido más noble del término: compromiso con la comunidad y con los necesitados, reafirmación de la dignidad humana y convicción de que el bien común es no solo posible sino indispensable. Entonces, la fe no es evasión, sino raíz; no es refugio, sino impulso. Y cuando el Papa nos dice, en aquel espacio abierto a la tierra y al cielo, que «la fe en la tierra reafirma la esperanza en el cielo», nos recuerda que el amor concreto al prójimo —ese que se traduce en gestos de solidaridad, justicia y reconciliación— es la antesala de la eternidad.

*Lea también: Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 

Hoy Venezuela necesita de esa esperanza activa que no espera pasivamente un milagro, sino que lo genera desde la bondad y la solidaridad de su gente. Requerimos no abandonar jamás lo que nunca hemos abandonado: la esperanza y la lucha por la libertad. En cada comunidad que se organiza, en cada familia que se mantiene unida, en cada joven que sueña con quedarse para reconstruir su país, en los que desde la distancia amanecemos día a día con la luz de la nostalgia en el pecho, la fe y el trabajo se vuelven motor de transformación. La esperanza cristiana, en su sentido más profundo, no niega el sufrimiento: lo abraza y lo convierte en camino de redención; y acoge la alegría del día a día como un regalo siempre presente de la vida y la esperanza.

La canonización de nuestros venezolanos ilustres es también un signo de reconciliación espiritual. Nos recuerda que, más allá de las divisiones, hay un sustrato común que nos une: la búsqueda y la reconstrucción de un país donde la dignidad de cada persona sea respetada, donde la justicia no sea privilegio y donde la paz no sea utopía.

La fe de José Gregorio y la humildad de la Madre Carmen son faros que orientan a un pueblo que ha aprendido a esperar sin perder el horizonte de lo posible.

En la Venezuela de hoy, creer es un acto de esperanza y amar es un acto de libertad; y, no lo olvidemos, también un acto de rebeldía. La canonización no solo celebra a nuestros dos santos, sino a todo un pueblo que, en medio de la adversidad, sigue afirmando la vida, la fe, la libertad, la alegría y el perdón. En la medida en que esa fe se traduzca en gestos concretos de compasión, justicia y fraternidad, siguiendo las palabras de León XIV, se irá construyendo y concretando en la tierra un anticipo de la paz del cielo.

Porque la fe en la tierra no es una promesa distante, sino una tarea cotidiana: sembrar esperanza donde hay desesperanza, sanar donde hay herida y liberar donde hay opresión. Así, el mensaje de José Gregorio Hernández y de la Madre Carmen Rendiles continúa vivo:

Venezuela, tierra de fe, está llamada a ser también tierra de esperanza, libertad y paz.

 

Alejandro Oropeza G.: Residenciado en L’Aquila, Abruzzo, Italia. Es CEO del Observatorio de la Diáspora Venezolana, doctor en Ciencia Política, analista político y escritor.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 157

Publicado por Autor Tal Cual Digital

Política

Economía

Internacionales

VENEZUELA NECESITA A TODOS Y CADA UNO DE LOS VENEZOLANOS

TUS CONOCIMIENTOS Y ESFUERZO SON EL MEJOR APORTE PARA TU PAÍS

¡Claro que un país debe invertir en el deporte, en instalaciones deportivas y en la realización de importantes eventos deportivos!

¿Pero en realidad en este momento era esa la prioridad? En declaraciones ofrecidas por el mismo gobierno nacional, se invirtieron más de 40 millones de dolares en la construcción de ese estadio. Por lo cual cabe preguntarse si realmente esa era una prioridad ante la enorme cantidad de necesidades que padece el pueblo venezolano. 

En Venezuela hay una enorme deficiencia económica en temas de salud, salarios, dotación de instituciones educativas, etc. Por lo cual, indudablemente una enorme suma de dinero como la invertida en ese estadio, podría haber ayudado de manera importante.

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

¡Durante años se han burlado del pueblo! Al principio muchos creyeron que era cierto, que en gran medida la escasez y el desabastecimiento obedecía a las medidas que se habían tomado en el exterior contra el gobierno venezolano. Estas fueron tomadas de excusa para evadir cualquier tipo de responsabilidad en la falta de importaciones, en el desabastecimiento, en la escasez de combustibles y lubricantes, en la devaluación de la moneda y en cuanto problema afronta el país. Todo era y será por culpa del bloqueo.

Lo gracioso del asunto es que vemos como llegan las importaciones aéreas y marítimas de cualquier tipo de mercancía, pero destinada solamente a cierto sector de la población. Vemos como llegan al país, equipos industriales, electrónicos, lanchas y hasta lujosos automóviles y camionetas sin que su importación se vea afectada por el bloqueo.

Eso solo demuestra el nivel de burla que han tenido con el pueblo...

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

Hoy, el pueblo venezolano unido en torno a nuestra devoción a la Divina Pastora.

Cada 14 de enero celebramos en Venezuela el Día de la Divina Pastora, una devoción que se origina hacia el año 1703 en el estado Lara y que une a todo un pueblo.

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

A muchos les parecerá un chiste, pero el venezolano ni en Twingo y mucho menos en Ferrari.... 😞

El Twingo: Al venezolano se le dificulta mantener un vehículo en buenas condiciones. Cualquier reparación o repuesto cuesta un ojo de la cara y de paso, en dólares. Eso cuando logras conseguirlo.  Adicionalmente se debe tomar en cuenta que tener un vehículo requiere echarle gasolina, preciado líquido que durante los últimos años es más el tiempo que no hay o si lo requieren con urgencia, deben caer en mano de los bachaqueros. No olvidemos además el pésimo estado de las vías y carreteras del país y por último, si lo tienes bien acomodadito te visita el hampa y lo desaparece.

El Ferrari: Reservado solo para enchufados....

¡Únete a nuestro equipo, queremos una Venezuela próspera para todos! Visítanos, regístrate y acompañanos a crear nuestro gran Proyecto País!  Visita nuestro sitio web y encuentra más información. Con la unión de todos lo podremos lograr.

No dejes de visitarnos, te esperamos en www.venezuelaenmarcha.org

.

.

.

.

.

.

.

#Venezolanosenelexterior #Venezolanosenelmundo #Venezolanosenespaña #Venezolanosenperu #VenezolanosEnColombia #VenezolanosEnChile #VenezolanosEnEcuador #VenezolanosEnPeru #VenezolanosEnPanama #VenezolanosEnArgentina #VenezolanosEnMexico #VenezolanosEnMiami #Venezolanosporelmundo #Caracas #Valencia #Maracaibo #Venezolanas #Puertoordaz #Venezuela #SanCristobal #Venezolanos #Maracay #VenezolanosEnUsa #Cumana #Barquisimeto #Merida #Acarigua #Maturin #Valera
...

This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.