Muchos son los asilados en los Estados Unidos que se preguntan cómo pueden solicitar un estatus legal para sus cónyuges.

El Planeta
En este sentido, en la web oficial del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos se detalló los pasos a seguir para quienes tengan un asilo y deseen solicitar que a su pareja se le conceda un estatus legal en ese país.
En concreto, se apuntó que toda persona que entró a los Estados Unidos como refugiado en los últimos dos años, o le fue concedida la condición de asilado en el mismo periodo, puede solicitar la entrada de su cónyuge. Para ello, deberá presentar el Formulario I-730, que corresponde a la Petición de Familiares de Refugiados y Asilados.
Se indicó que el Formulario I-730, a nombre del cónyuge, debe presentarse antes de que se cumplan dos años de haber recibido el estatus de asilo o de la llegada como refugiado a Estados Unidos.
Asimismo, se detalló que la Dirección General de Operaciones de Centros de Servicio (SCOPS, por sus siglas en inglés) es el ente que recibe todos los Formularios I-730. Desde el SCOPS, se realiza el procesamiento inicial de los Formularios I-730 de asilados que viajan con propósitos de reunificación familiar (FTJ-A) a Estados Unidos.
¿CÓMO SE PROCEDE?
Una vez que completen el procesamiento inicial y se determine que el familiar es elegible, se enviará la petición a la oficina de inmigración o consulado para que se entreviste con un funcionario al que se le asignó el caso y continuar con el proceso.
Después de recibir la petición, la oficina que realiza la entrevista notificará al solicitante o a cualquier representante autorizado, y le proporcionará más instrucciones.
Redacción Maduradas con información de Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos
Temas relacionados:
Rescataron a 11 migrantes venezolanos presuntamente secuestrados en México
Publicado por Autor Maduradas