En la última semana, se han capturado a diferentes funcionarios del régimen de Nicolás Maduro y empresarios relacionados con el oficialismo, después de que la Policía Nacional Anticorrupción de Venezuela solicitara el pasado viernes 17 de marzo al Ministerio Público (MP) procesar judicialmente a varios ciudadanos que ejercían funciones en el poder público y que podrían estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos.

Yuri CORTEZ / AFP
Más de 20 personas han sido detenidas tras esa solicitud que respondería al resultado de una investigación profunda, realizada por meses, que apunta a ciudadanos que ejercían funciones en el Poder Judicial, en la industria petrolera y en algunas alcaldías municipales del país.
Durante la noche de este martes 28 de marzo, comenzaron las audiencias de imputación a los detenidos por la trama de corrupción de la estatal de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), luego de la “desaparición” de 3.000 millones de dólares, así como otros casos relacionados con el sistema judicial.
“Tenemos una batalla cazada entre la Venezuela de trabajo, de bien, de honor, de fe en el futuro, de amor, y la Venezuela de la robadera, de los malamañosos, de la corruptela; golpe le hemos dado a algunas mafias, y seguiremos profundizando los golpes”, aseguró Maduro.
En una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), el líder socialista reveló que la mitad de los detenidos por el caso de corrupción dentro de la compañía estatal de petróleo “está confesando las fechorías”.
“Ya están todos confesando, ya tenemos la confesión de casi la mitad de los capturados, de las fechorías y de los robos que estaban cometiendo contra nuestra República. Se han acogido al recurso legal de la delación y lo están diciendo todo”, aseguró.
En ese sentido, expresó que ha sentido indignación y rabia frente a los hechos de corrupción que cometió la “gente a la que le dimos toda la confianza”, pero que terminaron “robando” a los venezolanos “en circunstancias tan difíciles”.
“Uno ve el contraste entre la Venezuela transparente, de honor, de trabajo, de esfuerzo, la Venezuela que ama que cree, que crea, que produce, que es capaz de asumir los valores de la honestidad, de la solidaridad frente a estos grupos mafiosos que se enquistan, que se corroen, que se pudren”, comentó.
Maduro aseveró que ha dirigido “personalmente” esa investigación desde hace semanas, junto con un “grupo importante” de funcionarios de la Policía Nacional Anticorrupción, del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y Tarek William Saab, fiscal general designado por la extinta asamblea nacional constituyente (ANC).
“Cuando procedimos a tirar esta operación anticorrupción, teníamos la certeza de que estábamos dando un golpe a las mafias podridas de la corrupción, y ese golpe que hemos dado es apenas un golpe de muchos más que vamos a dar contra las bandas de mafiosos enquistadas, estén donde estén, se vistan como se vistan, tengan el color político que tengan. No nos vamos a detener en la lucha contra los corruptos, los bandidos, contra la corruptela”, advirtió el líder oficialista.
Redacción Maduradas
También puede leer:
Publicado por Autor Maduradas